domingo, 11 de mayo de 2014

Un gran escritor



Un gran escritor que nos dejo un gran legado para toda la humanidad.
Cien años de Soledad y El Amor en los Tiempos del Cólera son sus grandes obras entre otras





El león afónico


Hora de un cuento corto

En un recóndito rincón africano, vivía un león al que sus cuerdas vocales le impedían rugir como sus semejantes. Un defecto de nacimiento, del que nadie estaba enterado, que le obligó a  adoptar una actitud mucho más tranquila y sosegada que la del resto de sus congéneres, gracias a la cual se granjeo la amistad de todos los animales de los alrededores.
Un día, su destino se cruzó con el jabalí más cabezón y pesado del mundo. Tan pesado era, que el león deseo fervientemente poder rugir para apartarlo de su lado. Fue tal la sensación que le produjo este inoportuno invitado, que se puso a trabajar en un invento capaz de reproducir el sonido de un rugido. Los meses pasaron y el jabalí regresó para terminar la conversación que creía tener pendiente con el león.
Harto de tantas patrañas, acciono el botón de su máquina, para lanzar el rugido más potente y aterrador jamás escuchado. Un gran rugido, que además de su objetivo, aterrorizo al resto de los habitantes del lugar.
Solo y abandonado por todo el mundo, el león comprendió que para que todo el mundo lo respetara no era necesario rugir. Muy arrepentido por su acción, pidió perdón todos sus amigos, prometiéndoles que nunca jamás les asustaría con sus rugidos.
Tomado de : http://www.cuentosbreves.org/el-leon-afonico/

Fomento de la Lectura


Cortometraje- Libros y Lectura



Ejercicios para practicar

Ejercicios para practicar
•    Durante 15 ó 20 minutos al día, practica la lectura tratando de mejorar la rapidez y la comprensión. Al cabo de tres o cuatro semanas comprobarás que te resulta mucho más fácil.
•    Para medir los resultados, cronometra cuánto tardas en leer un capítulo de un libro y calcula cuántas páginas por hora puedes leer. Apunta los resultados y compáralos semanalmente.
•    Técnica de las tres páginas: escoge tres páginas de un libro. Lee la primera a tu ritmo habitual; la segunda, a toda velocidad, aunque no comprendas nada; lee la tercera página más rápido de lo normal, pero tratando de entender lo escrito.
•    Técnica Skimming: consiste en localizar las ideas principales de un texto pasando la vista por encima. Tan solo interiorizamos las claves de lo que leemos, como si hiciéramos un telegrama mental, prescindiendo de aquellas palabras que no son esenciales para captar la idea.
•    Técnica de la postal: coge una postal o cartulina y colócala bajo la primera línea de un texto, a poder ser extenso. Mientras lees, línea a línea, trata de aumentar la velocidad de lectura según bajas la postal al siguiente renglón. Esto sirve para ampliar progresivamente el campo de visión, pudiendo captar de una ojeada todas las palabras de una línea.

Tomado de: http://blog.smconectados.com/2013/12/05/tecnicas-para-mejorar-la-capacidad-de-lectura-rapida/


Técnicas para mejorar la capacidad de lectura rápida
Para dominar la lectura rápida hay que entrenarse leyendo mucho y corregir ciertos hábitos que la entorpecen. A continuación encontrarás varios consejos útiles para incrementar dicha habilidad:
•    No leas más rápido de lo que tu capacidad de comprensión permite. Se trata es de enterarse del contenido, no de competir con uno mismo sin resultado alguno.
•    No vocalices, ni en voz alta, ni con silabeo ni con cualquier tipo de sonido o movimiento de labios. Esta costumbre solo consigue adecuar la velocidad de lectura a la de nuestra pronunciación. Leer en silencio multiplica la velocidad, puesto que el cerebro es más rápido que la boca. Tampoco es buena idea utilizar el dedo o un bolígrafo para seguir el ritmo de la lectura.
•    Amplía tu vocabulario con consultas al diccionario cuando no sepas el significado de una palabra. Hacer fichas con términos y su significado y aprenderlos reportará beneficios a posteriori.
•    Presta atención a las palabras e ideas clave del texto.
•    No leas una frase o una palabra que ya hayas leído.
Tomado de: http://blog.smconectados.com/2013/12/05/tecnicas-para-mejorar-la-capacidad-de-lectura-rapida/
11 de Mayo de 2014 

Lectura Rápida

Con un poco de práctica, se puede pasar de 250 palabras leídas por minuto a 400, y sin disminuir un ápice la comprensión lectora.
Las técnicas de lectura rápida pueden resultar muy útiles para profesores, estudiantes, blogueros que reseñan varios libros a la semana en su sitio web, lectores profesionales y editores, documentalistas, catalogadores y bibliotecarios…
Es común la creencia de que leer prestando atención a cada palabra que conforma un texto es la manera más eficaz de encarar la lectura. Sin embargo, se trata de una presunción errónea, puesto que está comprobado que leer rápido, siempre que se haga bien, resulta bastante más productivo:
•    se gana tiempo
•    se mejora la comprensión de lo que estamos leyendo
•    es más fácil memorizar, puesto que se aprecia el texto en todo su conjunto
•    es más factible discernir las ideas principales.
Por el contrario, quien se detiene palabra por palabra corre el riesgo de no extraer las conclusiones oportunas, pues se esfuerza demasiado en enlazar significados, así como de perderse en el camino, por lo que la comprensión lectora se ve mermada.
El peor enemigo de la lectura rápida es la falta de práctica. Con un poco de entrenamiento, casi todo el mundo es capaz de duplicar su velocidad de lectura, manteniendo e incluso superando el nivel de comprensión lectora. De media solemos leer unas 250 palabras por minuto, pero con práctica podemos llegar a las 400.


Tomado de: http://blog.smconectados.com/2013/12/05/tecnicas-para-mejorar-la-capacidad-de-lectura-rapida/ 
Publicado el 05 de Diciembre de 2013 
11 de Mayo de 2014